Videocomunicaciones
Una vez cerrado el plazo de presentación de propuestas el pasado 9 de mayo, esta es la relación de videocomunicaciones que han sido aceptadas ya por el Comité científico del COMPROFES. En ella se incluyen sus títulos, los nombres de sus autores y los videorresúmenes que se presentaron a la evaluación de la organización.
| Horario en emisión continua | Videocomunicación | Temática | 
|---|---|---|
| 21 Noviembre 14:00 - 14:30 | 
            Proyecto de creación de un corpus oral de interlengua Autor(es): Jorge Agulló Covés  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 14:30 - 15:00 | 
            Los profesores de ESL/LE: relación entre su variedad y el modelo de lengua Autor(es): María Antonieta Andión Herrero  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 15:00 - 15:30 | 
            El español como herencia: cuestiones sobre la adquisición del español en hablantes no nativos Autor(es): Esther Blanco Iglesias  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 15:30 - 16:00 | 
            Indicador europeo de competencias lingüísticas Autor(es): Inmaculada Borrego Ledesma  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 16:00 - 16:30 | 
            Enseñar «cantaré» y «habré cantado» en el aula de E/LE desde una perspectiva cognitiva Autor(es): Lorena Camacho Guardado  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 16:30 - 17:00 | 
            La pronunciación de las consonantes oclusivas del español para sinohablantes Autor(es): Yufei Cao  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 17:00 - 17:30 | 
            La polisemia en los lenguajes de especialidad: el caso del léxico de la informática y la Internet Autor(es): Lirian Astrid Ciro  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 17:30 - 18:00 | 
            Los géneros literarios como herramienta para la enseñanza de ELE en Brasil Autor(es): Letícia Joaquina de Castro Rodrigues Souza e Souza  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 21:00 - 21:30 | 
            El Quijote, avatar en el siglo XXI y otros... Autor(es): Rosalía Belén Fernández López  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 21:30 - 22:00 | 
            El desarrollo de la competencia intercultural a partir del cine. «Celda 211» Autor(es): María Ángeles García Collado, Roberto Ortí Teruel, Nourdine Bendriss  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 22:00 - 22:30 | 
            Dificultades en el uso de los pronombres personales en estudiantes brasileños de español Autor(es): Alfonso Juan Hernández Torres  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 22:30 - 23:00 | 
            Pronunciación del español para estudiantes de diferentes regiones dialectales del RU e Irlanda Autor(es): Alfredo Herrero de Haro  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 23:00 - 23:30 | 
            Motivación de los estudiantes de ELE. Enfoque práctico Autor(es): Kseniia Lopatina  | 
                  Epistemología | 
| 21 Noviembre 23:30 - 23:59 | 
            Descripción y uso de C-Or-DiAL: Corpus oral didáctico anotado lingüísticamente Autor(es): Carlota Nicolás Martínez  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 03:00 - 03:30 | 
            Hablar con cariño Autor(es): Verónica Núñez Perusquía  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 03:30 - 04:00 | 
            El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de ELE Autor(es): Sergio Palacios González  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 04:00 - 04:30 | 
            Estrategias de reflexión docente: la observación de clases Autor(es): Jesús Parrondo Priego, Esther Blanco Iglesias  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 04:30 - 05:00 | 
            La lectura de textos no verbales en las clases de ELE Autor(es): Ana Berenice Peres Martorelli  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 05:00 - 05:30 | 
            El desarrollo de la competencia reflexiva de los profesores a través del portafolio académico Autor(es): Silvia Pueyo Villa  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 05:30 - 06:00 | 
            La comprensión audiovisual: una nueva «visión» Autor(es): Antonio Ramos Álvarez  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 09:00 - 09:30 | 
            Diarios de aprendizaje: ¿cómo, por qué y con quién utilizarlos? Autor(es): Virginia Sánchez Funes  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 09:30 - 10:00 | 
            Las estrategias del aprendizaje de léxico de los estudiantes chinos Autor(es): Yi Shen  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 10:00 - 10:30 | 
            Actividades para el primer día de clases: inicio de un trabajo continuo y contextualizado Autor(es): Alexandra Sin Maciel  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 10:30 - 11:00 | 
            Historias digitales en español Autor(es): María Mercedes Vázquez Vázquez  | 
                  Epistemología | 
| 22 Noviembre 11:00 - 11:30 | 
            Creación de herramientas para el aprendizaje de colocaciones: ColocaTe Autor(es): Margarita Alonso Ramos  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 11:30 - 12:00 | 
            La interdisciplinariedad en las clases de ELE: un estudio de caso de la enseñanza básica en Brasil Autor(es): Amanda Brandão Araújo  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 14:00 - 14:30 | 
            Nuevas alfabetizaciones, producción oral y cintas de vídeo Autor(es): Celia Carracedo Manzanera  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 14:30 - 15:00 | 
            Uso y aplicación de weblogs en el aula de ELE Autor(es): Pilar Concheiro Coello  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 15:00 - 15:30 | 
            El aprendizaje del español a través de la acción dramática y del movimiento Autor(es): Suzana da Costa Outeiral  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 15:30 - 16:00 | 
            Los pros y los contras del uso de las nuevas tecnologías en tareas para el aula de ELE Autor(es): Carmelo Fernández Loya  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 16:00 - 16:30 | 
            Identificación automática de la temática de un texto Autor(es): Paz Ferrero García de Jalón  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 16:30 - 17:00 | 
            Intercomprensión entre lenguas latinas: español y francés para adolescentes brasileños Autor(es): Laura Fresno Tejedor  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 17:00 - 17:30 | 
            Las necesidades lingüísticas de los estudiantes norteamericanos en España Autor(es): Rafael Gómez Rodríguez  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 17:30 - 18:00 | 
            Uso de blogs y redes sociales para fomentar el aprendizaje autónomo en el aula de ELE Autor(es): Mariana Gonzalez Boluda  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 20:00 - 20:30 | 
            Facebook como red social y plataforma de aprendizaje Autor(es): Alicia Hernando Velasco  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 20:30 - 21:00 | 
            Interacción y autonomía en materiales complementarios de autoacceso diseñados para ambiente web Autor(es): Emma Jiménez Llamas, Gonzalo Lara Pacheco  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 21:00 - 21:30 | 
            Wiki, revista, blog: tres momentos en la enseñanza-aprendizaje del español y áreas de cultura Autor(es): Emma Jiménez Llamas, Gonzalo Lara Pacheco  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 21:30 - 22:00 | 
            El mural como herramienta de orientación Autor(es): Juan Francisco Urbán Parra, Silvia López López  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 22:00 - 22:30 | 
            Software social para comunidades de práctica Autor(es): Rocío Garrido Añón, Jesús Herrera González de Molina, Silvia López López, Juan Francisco Urbán Parra  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 22:30 - 23:00 | 
            Aprendiendo con Nora: investigación en contextos educativos multilingües de la región murciana Autor(es): Josefina Lozano Martínez, Mari Carmen Cerezo Máiquez, Rocío Angosto Fontes  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 23:00 - 23:30 | 
            Literatura a la carta: material didáctico de literatura mexicana para cursos de ELE en Internet Autor(es): Luis Horacio Molano Nucamendi  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 22 Noviembre 23:30 - 23:59 | 
            El componente afectivo en la clase de ELE Autor(es): Rosana Murias Carracedo  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 02:00 - 02:30 | 
            «Gramaticando» y escribiendo Autor(es): Luis Ochoa  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 02:30 - 03:00 | 
            Programa de formación virtual: leer y escribir para aprender y argumentar Autor(es): Marielsa Ortiz Flores  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 03:00 - 03:30 | 
            Una propuesta para clases con estudiantes de niveles heterogéneos Autor(es): Javier Ramos Linares  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 03:30 - 04:00 | 
            Conversaciones en la red Autor(es): María del Pilar Hernández Mercedes, Carolina Rincón Ponce  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 04:00 - 04:30 | 
            Propuesta didáctica para el desarrollo de la autonomía del alumno Autor(es): Guillermo Menéndez Puente, Aurora Navajas Algaba, Angels Ferrer Rovira, Jesús Herrera González de Molina, Sandra Rivas Agúndez  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 04:30 - 05:00 | 
            Aventuras gráficas en PowerPoint: renovando la clase de ELE Autor(es): Patricia Santervás González  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 05:00 - 05:30 | 
            Narrativa digital en el aula de ELE Autor(es): Juan Francisco Urbán Parra, Silvia López López  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 05:30 - 06:00 | 
            Estrategias de la composición escrita Autor(es): Silvia Verónica Valdivia Yábar  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 06:00 - 06:30 | 
            Construyendo andamiaje a través de la escritura en las aulas del siglo XXI Autor(es): Juan García-Romeu, Javier González Lozano  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 06:30 - 07:00 | 
            PDI y estrategias de composición Autor(es): Juan García-Romeu, Javier González Lozano  | 
                  Herramientas, métodos y técnicas | 
| 23 Noviembre 07:00 - 07:30 | 
            De la lengua a la cultura y de la cultura a la lengua Autor(es): Mariana Blanco Rincón, Baltasar Pena Abal  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 07:30 - 08:00 | 
            Comparación de formas de negar de rosarinos (Argentina) y paulistanos (Brasil) Autor(es): Ramiro Carlos Humberto Caggiano Blanco  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 08:00 - 08:30 | 
            La enseñanza de español a hispanohablantes en España Autor(es): María del Mar Martín de Nicolás Moreno  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 08:30 - 09:00 | 
            Análisis de las necesidades de adultos extranjeros en Valencia (aprendizaje de segunda lengua) Autor(es): Amparo Massó Porcar  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 09:00 - 09:30 | 
            Fórmate como profesor Autor(es): Verónica Núñez Perusquía  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 09:30 - 10:00 | 
            Actividades para la integración de invidentes en los cursos regulares ELE Autor(es): Guillermo Ochoa Gómez, Youssef Afellat, María José Menéndez  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 10:00 - 10:30 | 
            Cómo mejorar el proceso de enseñanza ELE/EL2 en niños en contextos con escasez de recursos Autor(es): María del Carmen Rodríguez Castellano  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 10:30 - 11:00 | 
            Diseñando el perfil del estudiante universitario japonés de español Autor(es): Raquel Rubio Martin  | 
                  Contextos | 
| 23 Noviembre 11:00 - 11:30 | 
            Grupos de trabajo inteligentes en el Instituto Cervantes de Belgrado Autor(es): Raquel Campillos García-Carpintero, Javier Díaz Castromil, Inmaculada Gallegos Polonio, Jorge Agulló Covés  | 
                  Productos y servicios | 
| 23 Noviembre 11:30 - 12:00 | 
            Visitas comentadas para estudiantes de español en el Museo Thyssen-Bornemisza Autor(es): María Ángeles Rodríguez Cutillas  | 
                  Productos y servicios | 

                  












